crítica cinematográfica
Asesinato en el Orient Express ( 2017 )
( Aviso : algún spoiler )
Esta película que he visto si no la veis , amigos lectores , no pasa nada , no os perdéis gran cosa . Pero la recomiendo . Me pareció entretenida y bonita .
Se trata de un remake de Asesinato en el Orient Express ( 1974 ) , que adapta un caso de la novelista Agatha Christie , cuyo libro fue un importante best-seller . También hay otra adaptación de la misma novela que se hizo para la televisión del año 2001 . El argumento de la película gira en torno a Hércules Poirot , un detective muy
inteligente , que ve interrumpidas sus vacaciones en Turquía por trabajo y coge el Orient Express , tren que recorre Europa . En esta locomotora ocurre un asesinato , doce serán los sospechosos del mismo . Nadie es quien dice ser .
Para mí destacan dos actores sobre el resto , aunque hay un buen reparto . Éstos son : Kenneth Branagh ( también director de la cinta , pienso que este hombre nació para ser uno de los grandes ) , haciendo del detective imaginado , creado por Christie , y Michelle Pfeiffer , la vi por última vez en Madre ! , la verdad es que la madurez le sienta fenomenal . Los demás , están correctos en unos papeles bastante limitados .
Muchos cuando habéis visto el título , habréis pensado en Penélope Cruz . Esta actriz tendrá mucha fama y muchos seguidores , pero yo no la vi bien ni físicamente ni
actuando . No me gusta esta actriz , pienso que algo le falla a la hora de transmitir lo que quieren decir sus personajes . Otra cosa es su marido , Javier Bárdem , que no hay papel que no borde .
La atmósfera de la película es muy londinense , todos aparecen vestidos muy
elegantes , sofisticados , cayendo inevitablemente en la refinación . El lenguaje es algo petulante . Nada de " Hola , ¿ qué tal ? " , " pues aquí , pelando habas . " No . Sin
embargo , es asequible , se entiende . No cae en textos enrevesados .
El misterio derrocha mucha ingenuidad , es muy ingenuo . La cinta no hace que tirites de la emoción , pero te engancha hasta el final . El final es algo que no esperas y es un final precioso . La película hace reflexión sobre lo que es justo o no .
Calificación que le pongo a esta película : 6'25 .
En conclusión , es un producto decente , fiel a la novela de A. Christie y correcto . Sí es una película que recomiendo . Pero sinceramente , las hay mejores . Hay críticas que la tachan de tediosa y sosa , yo conseguí estar despierta hasta el final . Me enganchó saber quién era el asesino y no dí ninguna cabezada . Por el simple hecho de lo gracioso que está Kenneth Brannagh encarnando a Hércules Poirot merece la pena . Al hombre le chiflan las novelas de Dickens ( algunos esto ya lo sabréis ) , igual tiene un trastorno obsesivo compulsivo con el orden y el equilibrio que le hace extravagante . Consigue que veas la película con una sonrisa en la cara y que le quieras desde las primeras escenas .
Gracias por su atención . Un beso y feliz primero de mayo .
Crítica cinematográfica elaborada por Eva María Vicente Belmonte .
Comentarios
Publicar un comentario